Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

07 marzo 2011

Lucidez momentánea en los Grammy



En los premios Grammy a veces aparece la lucidez, aunque nunca exenta de ciertos intereses comerciales. Han otorgado el premio al artista revelación a... ¿Justin Bieber?... No, a Esperanza Spalding, excelente contrabajista y cantante de jazz. Las comparaciones son odiosas. La formación y la categoría musical de uno y de la otra están a años luz.

Parecía cantado que el grammy acabaría en las manos de Justin Bieber, aclamado por las jovencitas y bañado en dólares. Sería su consagración en el mundo musical. Sólo le faltaba el premio, después de su fulgurante ascenso al olimpo de los ricos y famosos músicos para adolescentes.

Menos mal que a veces se hace justicia. Esta es una de esas ocasiones.

En todo caso, Esperanza Spalding no deja de ser una jovencita atractiva y nada purista (su música de jazz coquetea con el africanismo y la música clásica a veces). Su imagen fresca y joven da alas a su música para adentrarse en el proceloso mundo de las ventas multimillonarias, del merchandising musical.

Estos jovenzuelos vienen pisando fuerte (recordemos a Jamie Cullum, "l'enfant terrible" del jazz: un pianista de jazz y cantante con voz de crooner con la imagen rebelde de todo ídolo musical juvenil que se precie).

A todo esto se suma la dificultad y originalidad de tocar el contrabajo y cantar a la vez, algo nada frecuente en una jazz-band.

En fin, todo un descubrimiento para la industria musical y otro perfil interesante para atraer a nuestros alumnos hacia el jazz.


24 enero 2009

Las clases han sido suspendidas por el temporal


El jueves por la tarde nos llegó a los directores un correo de la Consellería ordenando la suspensión de las actividades lectivas del viernes.

A pesar de la premura y de las intempestivas (nunca mejor dicho) horas a las que se produjo este aviso, nos las arreglamos para ir avisando a los profesores y alumnos en la medida en que pudimos.

En todo caso, lo que no alcanzo a comprender es la manía que tenemos en este país de quejarnos de todo:
  • Si se suspenden las clases, porque se suspenden: "¿Con quién dejo a los niños? Si es que no piensan en los padres. Tenemos que trabajar..."
  • Si no se suspenden, porque no se suspenden: que no ocurra una desgracia a un niño, que no lo caiga una teja o una chapa del tejado del colegio encima... Los responsables estarán siempre en la administración educativa.
Habría que pensar en nuestra balanza de prioridades. ¿Los hijos? ¿Nuestro trabajo? Yo, la verdad, lo tengo muy claro: más vale pasarse de precavido y que no le ocurra a nadie desgracia alguna. La vida de una sola persona vale mucho más que los trastornos laborales ocasionados a miles (en un solo día, todo hay que decirlo).

Me pregunto qué hacen los padres con sus hijos cuando, al levantarse por la mañana, los niños presentan signos de estar muy enfermos (a todos nos ha ocurrido). En esas ocasiones, le dicen al niño "¿Con quién te dejo? Si es que no piensas en tus padres. Tenemos que trabajar..."


P.D.: para el que siga creyendo que el aviso de temporal era exagerado, que lea estas noticias...

... o que eche un vistazo a estas fotos (tomadas por la tarde, cuando el temporal aún no había entrado de lleno en Galicia)...

(...que esto no fuera un colegio o instituto...)








21 noviembre 2008

O noso centro na FIRST LEGO League

Mañá é a competición da First LEGO League, na que participan dous equipos do noso centro. Cada un deles está formado por 10 alumnos. Xabi Díaz e José Luis Fernández, ambos os dous profesores de Tecnoloxía no noso centro, son os entrenadores.

Participan centros educativos de toda Galicia. Os equipos teñen que preparar un robot feito con un "kit" de LEGO, programalo e poñelo a funcionar de xeito que supere unha serie de probas propostas pola organización do evento. Non é doado, pero parece que co esforzo vaise conseguindo superar os desafíos.

Se queredes coñecer o que fixeron, podedes entrar na web de un dos equipos e botar unha ollada o seu proxecto.

As probas que ten que pasar nesta edición 2008 (mañá domingo) están perfectamente explicadas nesta outra web.

Vos deixo un vídeo da FIRST LEGO League 2005/2006:


10 noviembre 2008

Ha muerto "Mamá África"

Miriam Makeba, "Mamá África", ha muerto.

Ha sido la voz del continente negro, comprometida siempre con la lucha contra el apartheid en su país, Sudáfrica.

Falleció en la madrugada de este lunes de un paro cardíaco, cuando acababa de dar un concierto a favor del escritor italiano Roberto Saviano (amenazado de muerte por la mafia napolitana por sus denuncias contra esta organización criminal).

Durante toda su vida abogó en sus canciones por el amor, la paz y la tolerancia. Nos deja una gran dama, una señora y una de las más grandes de la música africana.

La recordaremos feliz, como solía aparecer siempre, con su eterna sonrisa de esperanza. Descanse en paz.






Para saber más:

Noticias:

M. Makeba en Wikipedia

Página oficial de M. Makeba


09 junio 2008

Ya está aquí la peonza


Después de un largo viaje, la peonza plateada ha llegado a nuestro instituto. Los alumnos la esperaban ilusionados y la recibieron como se merecía tan ilustre objeto. He aquí una foto que muestra ese momento.

(Da gusto veros, chavales. Muchas gracias por el trabajo realizado a lo largo de todos estos meses)

16 mayo 2008

¡¡¡NOS HAN CONCEDIDO LA PEONZA DE PLATA!!!



Estamos de celebración: han concedido el 2º Premio (Peonza de Plata) en el II Premio Espiral Edublogs.08 a nuestro blog de aula Escoita...Escucha...

Enhorabuena a todos mis alumnos, sin cuyo trabajo esto no hubiera sido posible. Parece que el esfuerzo al final siempre merece la pena.

Este año se han presentado 349 blogs, que representan la tremenda variedad de trabajos que se vienen realizando en este tema de los blogs educativos.

Los blogs ganadores del II Premio Espiral edublogs 08 son los siguientes:

Blogs de Profesor@s

Re(paso) de lengua

Pizarra Dixital

Think in English

Blogs de Aula - Infantil

Aula Blogue

Els dofins de la riera

Mi sala de 5

Blogs de Aula - Primaria

Noticias del Aula 6ºB

Sexto Canal

Aula d’acollida

Blogs de Aula - Secundaria

IES El Álamo GES

Escoita… Escucha

Audioblog Suances

Blogs de Aula - Bachillerato

MeDiario Ambiental

Què us diré?

Escribiendo que es gerundio

Blogs de Aula - Formación de personas adultas

Llapis de colors

CFA Canyelles Instrumental III

La carpeta web

Blogs de Aula - FP y Ciclos formativos

L’aula dia a dia

FOL-MAS

Blogs de Menciones

EDIGA

Karrajua

Ecourban Blog

Blogs de Centros

Biblioteca CEIP Sant Jordi

O Segrel do Penedo

Casa d’Oficis “Sant Feliu Ciutat Digital”

Blogs Colectivos

Trafegando ronseis

Tres tizas

EEI Abgena

Premio especial del jurado

Gracias al patrocinio del Rotary Club Barcelona 92, al blog que mejor tratamiento haga del tema del agua que recae en Gotín

Enhorabuena a los demás premiados.

10 mayo 2008

La SGAE bate su record de recaudación y de dinero no repartido

Pues parece que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha batido, el año pasado, su propio récord de recaudación, así que no me explico muy bien por qué se quejan tanto.

Además, ha recaudado casi 180 millones de euros que no sabe a qué autores corresponden, por lo que probablemente no los va a repartir. Según sus propios estatutos, transcurrido un periodo de cinco años esos millones pasarían a formar parte de los recursos económicos de la propia SGAE. Además, esta sociedad no parece que se tome muchas molestias en identificar a esos autores desconocidos, la verdad.

Y aún tienen la cara de escudarse en que hay que defender la cultura. No sé si ellos la defienden o sólo cuidan de sus propias carteras, la verdad.

02 febrero 2008

Vamos por el buen camino

Un titular sobre nuestro centro, el IES Leiras Pulpeiro, de Lugo:

"La mediación escolar transforma un instituto de Lugo en un ejemplo de convivencia".

Apareció en "La Mirada de Jokin", un sitio web dedicado al acoso escolar -se creó tras el triste suicidio de Jokin, un alumno que, acosado por sus compañeros, acabó arrojándose al vacío- y que probablemente ya os resultará conocido (hay un enlace permanente en la parte derecha de este blog).

Ya habían sido publicados artículos en otros medios de comunicación, como en el periódico La Voz de Galicia, pero me ha llenado de satisfacción ver que también se hacen eco en medios fuera de Galicia, y además representativos de la lucha contra el acoso escolar.

En realidad es un artículo del 23 de noviembre, (hay también otro artículo del 16 de noviembre en la misma web), pero nunca está de más recordarlo para darnos ánimos en esta aventura y para animar a otros centros a que den el paso.

Merece la pena.

31 enero 2008

Bruselas da la razón a los internautas

Pues parece que a los elementos de Promusicae (Productores y Editores de Música de España) se les ha atragantado la denuncia que le pusieron a Telefónica. Esta compañía de telecomunicaciones se había negado a identificar a los internautas que intercambiaban archivos a través de redes P2P.

Promusicae lo denunció ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero éste ha fallado en su contra, alegando que "el derecho comunitario no obliga a los Estados miembros a divulgar datos personales con objeto de garantizar la protección efectiva de los derechos de autor, en el marco de un procedimiento civil". La comunicación de los datos solicitados por Promusicae sólo está autorizada en el marco de una investigación criminal o para la salvaguardia de la seguridad pública y de la defensa nacional, y nunca en el marco de un proceso civil.

Me congratulo de este varapalo, aunque es sólo una batalla más, y no la definitiva, puesto que desde Bruselas se permite que los Estados miembros impongan el deber -por ley- de divulgar datos personales en un procedimiento civil (aunque bien es cierto que tampoco obliga a los Estados miembros a imponer tal deber).

A las discográficas les va a costar mantener el dominio abusivo que tenían sobre el mercado de la música: de momento parece que la balanza de la justicia no se inclina hacia el lado de la imagen.

Por cierto, he cambiado la fuente. Se lee mejor, ¿no?


Amy Winehouse a rehabilitación: aún hay esperanza

Una de sus canciones más famosas se llama 'Rehab', y comienza con la frase: "Ellos intentaron enviarme a rehabilitación y yo dije 'no, no, no'".

Así es Amy Winehouse, multiadicta a las drogas, escandalosa... pero, posiblemente, una de las mejores cantantes que han surgido en los últimos tiempos. Su voz nos transporta al verdadero soul de hace unas décadas. Derrocha talento. Es de lo mejorcito en el panorama musical actual, y de lo peorcito en cuanto a su vida personal.

Por la red hay unas cuantas fotografías en las que se la ve completamente colocada, cuando no drogándose directamente. Sus padres ya le han estado preparando el funeral, y no tiene ni 25 añitos. Tras muchas presiones (sus familiares y amigos, su discográfica, sus fans...) por fin ha ingresado en una clínica de rehabilitación. Es nuestra única salvación. Y la suya.

Ojalá salga sin adicciones (no como Pete Doherty, el que fuera novio de Kate Moss, que parece que se toma sus ingresos en las clínicas de rehabilitación como un mero descanso vacacional para volver luego al "trabajo"). Parece que, en la clínica, Amy se está dedicando a ver películas de Marilyn Monroe, uno de sus ídolos (a lo mejor se ha teñido de rubio por eso...)

Suerte, Amy. No te queremos ver como a Withney Houston, no. ¡Qué pena! Una vida destrozada, habiendo llegado a lo más alto. Tienes talento para darnos inmejorables discos del soul más clásico y a la vez moderno; algo que ya habíamos olvidado.

De momento, su último disco "Back in Black" está nominado a seis grammys. Veremos a ver qué pasa en la gala de febrero.

Os dejo un par de vídeos de ella.

"Rehab"




"You know I'm no good"




Actualización (2/2/2008): anoche tuvo que abandonar por unas horas el centro de rehabilitación para ser rehidratada en un hospital. La cantante no dejaba de vomitar, por lo que tuvo que ser trasladada al hospital ante la falta de medios de la clínica para poder rehidratarla. Ante esto, su padre ha declarado a la BBC que no puede asegurar que esté en la ceremonia de entrega de los premios Grammy, en donde está nominada.

10 enero 2008

Lo mejor de 2007

Os dejo un vídeo con una selección de las mejores fotografías de 2007 hechas por la agencia Reuters, con música del grupo gallego Luar Na Lubre.

Muy bonito, la verdad.


02 enero 2008

Adiós, Óscar

El pasado día de Navidad -el día en que celebramos la Natividad, la venida a la vida- nos dejó el genial Óscar Peterson. Vaya incongruencia, ¿no?

Para el que no lo conociera, el canadiense Óscar Peterson era uno de los más grandes pianistas de jazz. Un verdadero genio.

Era un pianista amigo de las corrientes más clasicistas, más tradicionales del jazz, seguidor privilegiado del gran Art Tatum. Tenía un swing insuperable. Un dominio del instrumento como ninguno. Su estilo pasaba del 'swing' al 'boogie-woogie' o al 'stride' (ambos herederos del ragtime), o incluso al 'bebop'. Ademas, nadie tocaba el blues al piano como él.

Si queréis acercaros a él -ya tarde para hacerlo a su persona, nunca lo será para su música-, podéis visitar su página oficial, echar un vistazo a su biografía o pasearse por las páginas dedicadas a él en PianoRed o en la Wikipedia.

Menos mal que siempre tendremos sus grabaciones.

En honor a él, dejo este vídeo, una verdadera delicia: "You Look Good to Me".


01 diciembre 2007

Vuelve la censura franquista

A partir de ahora, ya podemos tener cuidado los administradores de un blog.

Ramoncín (ese que se dice "de izquierdas"), junto con la SGAE del "cantautor" Teddy Bautista, ha conseguido que un juzgado condene a los administradores de alasbarricadas.org por "no moderar" un comentario de un lector en el que se ponía verde a Ramoncín. Éste consideraba que esos comentarios eran ofensivos contra su honor.

Alasbarricadas va a recurrir la sentencia, pero me temo que no tiene mucho que hacer, a la vista de lo que ocurrió con una sentencia anterior contra la Frikipedia:

En febrero de 2006, la Frikipedia se vió obligada a cerrar tras una demanda interpuesta por la SGAE debido a un artículo en el que se decía que la SGAE significa "Siempre Ganamos Algún Euro". La sentencia es firme, puesto que, a pesar de que los abogados de la Frikipedia interpusieron un recurso, éste fue desestimado.

Así que está claro que la SGAE ha decidido librar una lucha sin cuartel contra todo hijo de vecino que se pase criticándola. Y con la connivencia de los legisladores y del poder judicial.

Apañados estamos. La maquinaria de la censura está otra vez engrasada y en marcha.


Y a mí, como profesor de Música, ¿me piden que eduque a mis alumnos para que sean "buenos chicos" y se compren los discos originales, condenando el pirateo?. Eso, que compren el CD original pagando el dichoso canon no-sé-cuántas-veces (en el mismo CD original, en el CD virgen en que se hacen su copia, en el lector MP3, en la impresora, en el disco duro del ordenador, etc.) ¡Caray!, cuántas veces se paga el mismo producto, ¿no?. ¿Quién está robando a quién?.

Total... para engrosar las cuentas de las discográficas (si no se gastaran todo lo que se gastan en promocionar a sus cantantes...). ¡Ah!, y las de algunos triunfitos de karaoke que acaban de aterrizar en este mundo y ya se quejan de lo que no ganan.

Pues que sigan así, nadando contra la corriente. Para cuando se den cuenta y quieran cambiar los métodos de distribución de la música, los que nadamos a favor siempre les llevaremos ventaja.

28 noviembre 2007

Purple Weekend 2007: un festival para no perderse

Para el que disponga del puente los próximos días 6, 7 y 8 de diciembre (yo no), hay una oferta musical para disfrutar un montón: el Purple Weekend 2007, en León.

Este festival de fin de semana se celebra, como siempre, en León. Ya van por el certamen número no-sé-cuantos. Se ha convertido, desde sus inicios, en uno de los festivales musicales más honestos y consolidados de nuestro país. Desde luego, es el festival de música y cultura mod más importante de España, junto con el Euro Yeyé, de Gijón, aunque el de León fue el primero y es, por tanto, el más consolidado.

El fundador del festival fue Alejandro Díez, el líder de Los Flechazos, la banda más importante de música mod en España. Está disuelta desde hace varios años, pero Alejandro continúa su labor musical y lidera otro gran grupo, Cooper (aunque, si os soy sincero, la frescura que irradiaban Los Flechazos es insuperable).

Parece que Alejandro ha decidido grabar y sacar al mercado canción por canción, en vez de preparar todo un álbum (LP) con un concepto unitario. Entre las 10 razones para no volver a grabar un álbum que da, y que en parte suscribo, están éstas:

"El álbum como concepto me parece totalmente desfasado, un poco hippie y muy alejado de las necesidades de la gente. El álbum es obsoleto (...) además de ser la gran mentira de una industria que ha conseguido durante mucho tiempo vender al público Lps, cuando un alto porcentaje de los compradores (dj’s, bares, chavales con poco dinero...) solamente buscaban "la canción". Ahora ya no funciona, se bajan el tema que les gusta y ya está."

"Las cosas han cambiado mucho en 20 años y hoy en día el álbum , paradójicamente, no sólo fomenta sino que simboliza algo que detesto: la escucha superficial de la música (...) Hoy en día nadie dispone de tiempo (...para escuchar un álbum entero una y otra vez...), muchos tenemos una pila de cds sin escuchar en casa. Hay tanta información y el acceso (afortunadamente!) a la música es tan sencillo que buscamos y escogemos nuestras canciones favoritas sin dar segundas oportunidades. No hay nada más frustrante para un artista que saber que la gente hace una primera escucha de su disco, señala con una cruz las canciones que le gustan, y no vuelve a escuchar el resto en su vida, resto en el que dicho artista ha vaciado su alma. Un single es más sencillo de escuchar, por eso lo escuchas más."


Para el que no pueda acercarse a León, ya que se quedará sin la música y sin las tapas del Barrio Húmedo, le dejo un par de vídeos de Los Flechazos. Algo es algo, ¿no?:

Viviendo en la Era Pop




Callejear




18 enero 2007

Mamá, quiero ser músico



Ya son muchos los que pasan de las discográficas y publican sus discos ellos mismos en internet. ¿Será éste el futuro de la música?

En nuestro instituto ya lo hacemos, modestamente, pero supongo que nunca tendremos el éxito de los Arctic Monkeys (ya estaríamos en un crucero por el Caribe, a estas alturas).

En mi blog os explico lo que hicieron estos chicos y podéis ver un vídeo.


02 noviembre 2006

PARA EMPEZAR CON UNA SONRISA

Al loro con la noticia aparecida en Reuters:

Una juez absuelve a un ciudadano por descargarse música en la web:

Reuters. 02.11.2006 - 14:48

La juez del Juzgado de lo Penal número 3 de Santander ha absuelto a un ciudadano acusado de un delito contra la propiedad intelectual por descargarse música en Internet e intercambiarla con otros usuarios, al considerar que no pretendía obtener beneficios económicos y que su actividad es compatible con obtener copias para uso privado.
La sentencia, a la que tuvo acceso Reuters el jueves, considera probado que un ciudadano de 48 años nacido en Santander sin antecedentes penales, 'a través de sistemas de descargas de archivos de Internet obtenía copias exactas de álbumes musicales (...) y mediante su intervención en chats ofrecía o cambiaba a otros usuarios de Internet, en todo caso sin mediar precio'.
Por ello, el ministerio fiscal le consideraba autor de un delito continuado contra la propiedad intelectual y pedía dos años de prisión y una multa de 16 meses a 15 euros diarios, así como que indemnizase a la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE) - llamada ahora Promusicae - y a la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe).
Las dos se presentaban como acusación particular y la segunda de ellas pedía una ampliación de la pena a 18 meses de prisión y una multa de 20 meses a razón de 10 euros diarios.
Según la sentencia, contra la que cabe recurso en 10 días, AFYVE denunció a los responsables de una página web, www.geocities/razcaal, cuyo responsable ya ha sido condenado y con el que tuvo relación el acusado, pero 'que no tiene nada que ver con esta página web'.
Además recuerda que según una sentencia del Tribunal Supremo de 1992, en este tipo de delitos defraudatorios es necesario el dolo (la voluntad de cometer un delito), no bastando su comisión por una simple negligencia, y que en los hechos de este caso no se ha podido probar.
El acusado hizo una 'ostentosa proclamación (...) que su intención no es en ningún caso comercializar con el material audiovisual del que dispone, sino simplemente hacerse con copias de productos que le interesan', dijo la juez.
Por ello, su actividad 'entra en conexión con la posibilidad que el art. 31 de la Ley de Propiedad Intelectual establece de obtener copias para uso privado sin autorización del autor'.
'Entender lo contrario implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos, en los que el fin no es ningún caso el enriquecimiento ilícito', concluye.
No fue posible obtener una reacción de ninguna de las dos asociaciones.